Buscar en este blog

miércoles, 3 de abril de 2013

Cooperar para tener agua: la experiencia en El Arenal


Por Alfredo Portillo. En el marco del día mundial del agua, el pasado 26 de marzo la empresa Aguas de Mérida realizó el foro ”Haciendo realidad la cooperación en materia del agua” (aguasdemerida.com.ve), en  las instalaciones del Centro de Convenciones Mucumbarila, en la ciudad de Mérida. Una de las ponencias presentadas en ese evento se intitula “Cooperar para tener agua: la experiencia en El Arenal”, a través de la cual se muestra la realidad en materia de agua para el consumo humano en esa parte de la parroquia Arias del municipio Libertador.
La cooperación para tener agua en El Arenal se ha dado en medio de un complejo contexto caracterizado por el acelerado aumento de la población y el surgimiento de múltiples comunidades de habitantes, en un espacio que se ha convertido en uno de los principales desahogos del crecimiento urbano de la ciudad de Mérida, y por la existencia de numerosos acueductos de diferente capacidad de suministro,  que se surten de las fuentes de agua que descienden de la Sierra Nevada, entre las que se pueden mencionar las quebradas La Calera, Los Pinos, Trujillito, El Volcán, La Fría, La Tambora y La Perla.
En medio de ese complejo contexto ha sido posible la cooperación, gracias a la acción de tres actores fundamentales: 1. Los trabajadores operadores de los acueductos, quienes con un gran esfuerzo han hecho posible que muchas comunidades hayan podido tener acceso al agua para consumo humano; 2. Los habitantes de El Arenal organizados en forma de consejos comunales y mesas técnicas del agua, quienes han fungido como gestores ante diferentes instancias de los gobiernos nacional, regional y municipal, y como diseñadores y ejecutores de proyectos de construcción y mejora de acueductos; 3. La empresa Aguas de Mérida y la Alcaldía del Municipio Libertador, quienes han dado apoyo a través del suministro de materiales, asesoría técnica  y financiamiento de proyectos comunitarios. Un ejemplo éste del esfuerzo conjunto traducido en cooperación efectiva.
alportillo@ula.ve

No hay comentarios.:

Publicar un comentario