Buscar en este blog

lunes, 18 de febrero de 2013

Cambio de uso del terreno ocioso del antiguo Aeropuerto Alberto Carnevali de la ciudad de Mérida


Por Meridamundo. Cada día se siente más el ahogo de la ciudad de Mérida en cuanto a su habitalidad y tránsito, menoscabando la calidad de vida del ciudadano y depreciándola como destino turístico. Con la meseta de Mérida a tope, la cuenca del Chama hacia la zona del Arenal, San Jacinto y la Carabobo casi en su punto de saturación y la intervención silenciosa del Parque Albarregas, el colapso urbano de la ciudad parece indetenible. Mientras tanto, en plena zona urbana de Mérida se encuentra el terreno ocioso del antiguo aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida, rodeado de todos los servicios públicos y cuyo dominio nos pertenece a todos.
El cambio del uso de los terrenos del antiguo aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida será el desahogo y la puerta de entrada definitiva de Mérida hacia su futuro urbano. El crecimiento de las actividades aeronáuticas en el Aeropuerto Internacional de El Vigía, la aceptación y costumbre de su uso, que se está cimentando día a día, aunado al menguado y desproporcionado uso del antiguo aeropuerto de Mérida, convierte esta posibilidad en una opción a tener en cuenta. No esperemos más.
Construyamos en este terreno la nueva ciudad de Mérida, con el Trolebús en frente. Llenemos este terreno de las soluciones habitacionales que la ciudad requiere, con una nueva avenida como prolongación de la Av. Don Tulio y un amplio parque arborizado para la recreación y el esparcimiento, que Mérida merece. Analicemos esta propuesta.
En los terrenos del antiguo aeropuerto de Mérida, del antiguo Llano Grande del que habla Don Tulio Febres Cordero en sus Historias y Variedades, se definirá el futuro y vocación de la ciudad.
Esta propuesta surge como hipótesis frente a nuestra otra propuesta: Re-inaugurar los vuelos de pasajeros al aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida. Vuelos diarios a los principales destinos nacionales; que plantemos en la Agenda Mérida y que aún no tiene respuesta.
La solución a los problemas de la ciudad por lo general se encuentran dentro de ella misma y no buscando soluciones macro fuera. Si vamos a cambiar, cambiemos para mejor. Agenda Mérida.

7 comentarios:

  1. Debemos tener presente que aunque el desarrollo y evolución de la ciudad es eminente, y en efecto el lomito de la ciudad son los terrenos del aeropuerto, no debemos dejar a un lado las condicones de la ciudad, ubicada en una meseta, en la cual de llegarse a presentar una emergencia, por ejm un sismo(recuerden que la ciudad es una ciudad sísmica) y llegasen a verse afectadas las principales vías de comunicación hacia la ciudad(cosa que ya a pasado en varias ocasiones y solo con las lluvias) no existe manera de entrarle a la ciudad que no sea la aérea,así que esa es una de las tantas razones por la cual el aeropuerto de merida es una necesidad y no un lujo. Y si bien esta subutilizado en la actualidad, por culpa de un piloto que no respeto la ruta establecida, no es la ciudad quien debe pagar tamaño error,EL AEROPUERTO debe de permanecer. Arquitecto Maria alejandra rojo

    ResponderBorrar
  2. Y si tenemos otro piloto que no respete la ruta? imagina que el próximo accidente sea alrededor del aeropuerto (que no es tan grande).
    Mejor evitar accidentes.

    ResponderBorrar
  3. pues más accidentes con más pérdidas se producen por el traslado hacia el vigia, además de un aumento extraordinario en el consumo de combustible y desgaste de los automóviles, además de los riesgos a los que se ve sometida la gente que tiene que transitar por esa carretera de noche, además de la tremenda disminución de turistas extranjeros. Me parece que quienes tanto promueven el aeropuerto del vigia no les interesa tanto la seguridad si no otras cosas.....

    ResponderBorrar
  4. Estoy de acuerdo en que el Aeropuerto de Mérida debe seguir funcionando; el traslado de los pasajeros hacia la ciudad desde el Aeropuerto El vigía es muy engorroso por las malas condiciones de la vía que a cada momento de derrumba, además en una emergencia donde se cierren las dos vías de salida, el aeropuerto sería la única vía para comunicarse con el resto del pais

    ResponderBorrar
  5. La reapertura del aeropuerto Alberto Carnevali, es totalmente necesaria, sino para que tanta inversión en el teleferico, si no se facilita el acceso a la ciudad no se reactivara la economia turistica en nuestra ciudad.

    ResponderBorrar
  6. Es preferible gastar un poco mas de combustible que esperar un accidente terrible en un aeropuerto mínimo en plena ciudad. Ningún país tiene eso. Es Mejor crear nuevas opciones de trasporte y mejoramiento del aeropuerto en el Vigia.

    ResponderBorrar
  7. Debe reactivarse el aeropuerto, cero edificios ni parques. Ese lamentable accidente cambio la vida de la ciudad por exceso de confianza de los pilotos. Recuerdo cuando entraban y salian los DC9-50 sin problemas.

    ResponderBorrar