Buscar en este blog

martes, 8 de octubre de 2013

Zaguán

Por Miguel Jaimes. Utopías, realidades y verdades, compañeros de un futuro cercado. Tiempos desencadenados en arribadas relaciones. Enmarcadas sobre luces de peldaños amistosos, provenientes de antiguos sentimientos moribundos, aunque la prudencia dejara escapar la travesía de un par de ellos.
Viejos olvidados transitan entre cientos de días, traicionados por muchos y manipulados por otros. Son existencia de unos cuantos que utilizan la amistad como mejor alternativa, cuando no hay posibilidades de tener sueños de arrejuntamiento. Unos en su partida dejaron leyendas por sobre filas de muros en adobe.
Una vieja casa soportaba el peso de caña empalmada. Su barro descansaba entre tejas gastadas, hogar de murciélagos y luciérnagas encantadas.
Pero en el zaguán estrecho y penumbroso, escuchaban crujir puertas pintadas en aceites coloridos. Abiertas con lentitud dejaban pasar al isleño, hombre alto, corpulento, ojos claros, siempre vestido de casimir y sombrero, portando alpargatas negras. Ubicado en la diestra con su chaparro lisonjero, laboraba el noble cuero.
Era Félix Pacheco, cojo de carácter recio y altanero. Con pasos que estremecía retratos colgados, enmarcados en negras maderas donde se ocultaban tejedoras de largas canillas, temerosas de prolongados velos sobre una década de duelos.
Solo verlo acercarse a la tosca mesa de madera depositando su sombrero de cuero, propuesto a esperar saborear su taza de guarapo, mientras se refrescaba, era el momento esperado por Cipriano y Carlitos, muchachitos de la casa que detrás de puertas sigilosas aguardaban verlo sacar la marusa, corriendo lograban ser los afortunados de ganarse dos lochas y una puya por tan solo ir a llenar la lata donde el Don se bañara.
Una mueca fea semejaba una sonrisa, dibujos de una cara que iniciaba la pelea armaba por cargar con la lata de agua. ¡Carajitos estos, les hace falta una pasada de cuero para que olviden los conflictos e inicien el trabajo ligero!. Eran los cuentos de Lencho, cuando en 1916 La Mucuy seguía naciendo.
Columna La Mucuy 
Twitter: @migueljaimes2

Skipe: migueljaimes70

No hay comentarios.:

Publicar un comentario